Cannabis, Smokelab

Cannabis y paranoia: como enfocar un consumo responsable

¿Has estado caminando después de fumar cannabis y has sentido que todo el mundo te miraba? O quizá oíste una sirena y pensaste que venía la policía por ti.

Para algunos consumidores, la ansiedad o paranoia puede ser un posible efecto secundario. Aunque esto no significa que todos los que consumen cannabis vayan a experimentar estos efectos, es importante reconocer la posibilidad y tomar medidas para consumir de forma responsable.

¿POR QUÉ EL CANNABIS NOS DA PARANOIA?

La razón por la que el cannabis actúa en nuestro organismo se debe a su interacción con el Sistema Endocannabinoide. Este sistema está presente en todo nuestro cuerpo y consta de varios receptores, como CB1, CB2, y sustancias que se unen a ellos, conocidas como endocannabinoides.

Los receptores que se ven afectados principalmente durante un episodio de paranoia están presentes en el córtex prefrontal, el hipotálamo y la amígdala, que están estrechamente relacionados con los estados de ánimo.

La activación excesiva de estos receptores, dan lugar a la paranoia. El THC es el cannabinoide que activa principalmente este receptor, razón por la cual los niveles elevados de THC se asocian con la ansiedad y la paranoia. Es como si nuestra mente se pusiera en «modo alerta» y nos hiciera pensar que todo a nuestro alrededor es sospechoso

¿QUE FACTORES NOS PROVOCA PARANOIA?

  • Altas concentraciones de THC

Las variedades con un alto contenido de THC, las extracciones o los productos muy concentrados se asocian a una mayor incidencia de paranoia. Si has experimentado este efecto, te recomendamos que pruebes variedades de cannabis con un bajo porcentaje de THC o que tengan una proporción 1:1 de THC y CBD.

  • Métodos de consumo

Consumir cannabis a través de comestibles o aceites puede producir un efecto más intenso y prolongado en comparación con otros métodos. Sin embargo, esto también puede aumentar la probabilidad de experimentar ansiedad o paranoia.

Es esencial tener en cuenta la dosis al consumir productos de cannabis de alta potencia para evitar cualquier efecto no deseado. Empieza con una dosis baja y ve aumentándola gradualmente para determinar tu nivel de tolerancia.

  • Entorno

El lugar donde te encuentres y la compañía pueden influir en cómo te sientes al fumar cannabis. Si estás en un entorno que te genera tensión o incomodidad, es más probable que la paranoia aparezca.

¡Elige espacios seguros y agradables para disfrutar tu experiencia!

  • Combinación con otras sustancias

La interacción del cannabis con otras sustancias puede generar distintas respuestas, algunas de las cuales podrían incluir:

-Cannabis + Estimulantes (cocaína, anfetaminas, MDMA): Esta combinación puede influir en la elevación de la presión arterial, taquicardia y riesgos cardiacos. El THC puede intensificar los efectos subjetivos de la cocaína y las anfetaminas.

-Cannabis + Alucinógenos (LSD, hongos): Al combinar el cannabis con alucinógenos, los efectos pueden potenciarse. Esto puede llevar a una experiencia intensa que puede resultar desafiante para algunas personas.

-Cannabis + Depresores (alcohol, benzodiacepinas, GHB y ketamina): Esta combinación puede aumentar la somnolencia, los desmayos y los episodios de vómitos, debido al incremento de la sedación en el sistema nervioso central. Además, se intensifican los efectos subjetivos y cardiovasculares del cannabis, y se reduce el rendimiento psicomotor.

  • Influencia personal

Cada persona es única y puede tener predisposición genética, experiencias pasadas o baja tolerancia al THC, lo que aumenta la probabilidad de experimentar paranoia.

Recuerda que cada experiencia es única y personal. Explora, conoce tus límites y encuentra el equilibrio que te permita disfrutar del cannabis de forma placentera.

¿COMO EVITAR LA PARANOIA?

Existen formas de contrarrestar estos efectos y cultivar una experiencia más placentera.

  • Respira profundo

Busca un entorno fresco y aireado. Si te encuentras en una habitación cerrada, prueba abrir una ventana y permitir que la brisa ingrese. Sentir el flujo de aire fresco en tu piel puede generar una sensación de serenidad y calma.

  • Usa CBD

El CBD actúa como un antagonista del THC, lo que significa que puede ayudar a disminuir y contrarrestar sus efectos.

Existen productos como gotas, vapes o flores de cepas ricas en CBD que podrán ayudarte.

  • Microdosis

Una forma de enfocar el consumo responsable es empezar con la microdosificación, que consiste en tomar pequeñas cantidades de cannabis para calibrar sus efectos en el cuerpo. Además, es esencial tener en cuenta el método de consumo, como usar una pipa o un vaporizador, así como la variedad y la potencia del cannabis.

Experiencias desagradables de este tipo han llevado a algunos usuarios a alejarse temporal o permanentemente del cannabis por temor a repetir esos momentos incómodos.

Si experimentas ansiedad o te das cuenta de que consumes en exceso, puede que haya llegado el momento de plantearse reducir el consumo. Recuerda que siempre es mejor pecar de precavido y dar prioridad a tu salud mental.

El objetivo es cultivar una relación armoniosa con el cannabis, aprovechando sus beneficios y disfrutando de sus propiedades de manera responsable y consciente.

Related Posts

2 thoughts on “Cannabis y paranoia: como enfocar un consumo responsable

  1. Arii dice:

    Me encantó el hecho de que eduquen a los compañeros canabicos que están empezando o que aunque sean viejos en el roleo no tomen sus medidas de seguridad para su salud más que nada, muy buenas recomendaciones y muy buen blog, como comprador de Smoke Lab siento que es un muy buen aporte de su parte

    1. Soporte Smokelab dice:

      Muchas gracias Arii nos alegra mucho que te haya gustado! Estamos para ayudarnos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *